Bienestar social trámites presenciales
Registro de cónyuge de militares en servicio activo y pasivo
Denominación del servicio
Registro de cónyuge militares en servicio activo y pasivo.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para que se registre a su cónyuge como dependiente en la base de datos del Issfa.
Requisitos para la obtención del servicio
Activos
Solicitud general (formato Issfa).
Original y cédula del padre.
Acta de inscripción de matrimonio o unión de hecho actualizada.
Pasivos
Solicitud general (formato Issfa).
Original y cédula del padre.
Acta de inscripción de matrimonio o unión de hecho actualizada.
Obtención de requisitos en agencias a nivel nacional y contact center 1700-000-400.
Servicio automatizado
NO
Registro de hijo menor de edad de militares en servicio activo y pasivo
Denominación del servicio
Registro de hijo menor de edad de militares en servicio activo y pasivo.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para que se registre a su hijo menor de edad como dependiente en la base de datos del Issfa.
Requisitos para la obtención del servicio
Activos
Solicitud general (formato Issfa).
Original de la cédula del militar.
Acta de inscripción de nacimiento actualizada.
Pasivos
Solicitud requiriendo el registro.
Original de la cédula del militar.
Acta de inscripción de nacimiento.
Obtención de requisitos en agencias a nivel nacional y contact center 1700-000-400.
Servicio automatizado
NO
Actualización de datos hijo mayor de edad (de 18 hasta 25 años)
Denominación del servicio
Actualización de datos hijo mayor de edad (de 18 hasta 25 años).
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para actualizar los datos de mayoría de edad del hijo (de 18 a 25 años) como dependiente en la base de datos del Issfa.
Requisitos para la obtención del servicio
- Original de la cédula de mayor de edad del hijo.
- Certificado de identidad y estado civil otorgado por el Registro Civil.
- Certificado de no afiliación al IESS.
- Certificado de no afiliación al Isspol.
- Certificado de matrícula y asistencia a clases donde indique la fecha de inicio y culminación del período académico en curso con firma y sello de la institución educativa.
- Solicitud general (formato Issfa).
Para los dependientes que residen en el exterior se observará adicionalmente lo siguiente:
Los certificados de estudios deberán ser traducidos al castellano y consularizados o apostillados.
Obtención de requisitos en agencias a nivel nacional y Contact Center 1-700-000-400.
Servicio automatizado
NO
Registro y actualización de padres que dependen económicamente del militar activo o pasivo
Denominación del servicio
Registro y actualización de padres que dependen económicamente del militar activo o pasivo.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para que se registre a su padre como dependiente en la base de datos del Issfa. Se debe solicitar informe a Trabajo Social:
- Si hay dos hijos militares.
- Si la cédula de los padres dice casado.
- Cuando tiene algún ingreso.
(*Aplica solo personal de Régimen Transitorio)
Requisitos para la obtención del servicio
- Solicitud general (formato Issfa) requiriendo el registro de los dependientes padres.
- Declaración Juramentada del afiliado titular realizada ante notario que establezca que los padres dependen económicamente por el afiliado titular (de acuerdo a formato vigente, estará sujeto a verificación por parte de la Dirección de Bienestar Social del Issfa.
- Original de la cédula del titular.
- Original de la cédula de los padres.
- Certificado emitido por el MIES en el que detalle que el Padre y/o madre, NO son beneficiaros del Bono de Desarrollo Humano; sujeto a verificación mediante cruce de información con el MIES.
- Certificado de no afiliado al IESS.
- Certificado de no afiliación al Isspol.
- Si tuvo afiliación a cualquiera de los dos Sistemas de Seguridad Social , deberá presentar certificado de no ser pensionista.
- Certificado de no ser beneficiario del Seguro Campesino.
- Certificado de no poseer RUC (Si tuvo RUC, el certificado deberá tener fecha de inicio de actividades y fecha de suspensión).
Obtención de requisitos en agencias a nivel nacional y Contact Center 1-700-000-400.
Servicio automatizado
NO
Seguro de retiro y cesantía
Denominación del servicio
Seguro de Retiro y Cesantía.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el militar activo para acogerse al retiro militar.
Requisitos para la obtención del servicio
-
-
- Oficio emitido por la Dirección de Bienestar de Personal del Ejército, Fuerza Aérea o Armada.
- Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
- Original de la cédula del titular vigente para obtener ficha simplificada.
- Acta de inscripción de nacimiento.
- Liquidación de tiempo de servicio con la fecha de baja.
- Hoja de salida para el Ejército, hoja de alta y baja para la Fuerza Aérea y hoja de cierre de crédito para la Fuerza Naval.
- Certificado de la Dirección de Movilización sobre la entrega de tarjetas del solicitante y sus dependientes.
- Certificado del haber militar correspondiente al mes de la baja.
- Certificado bancario de cuenta personal no compartida.
DOCUMENTOS DE LOS DEPENDIENTES DEL MILITAR:-
-
-
- Acta de matrimonio o de unión de hecho actualizada, emitida por el Registro Civil.
- Podrá presentar poder notariado a favor de una tercera persona especificando que es para trámite y/o cobro de las prestaciones.
-
-
-
Servicio automatizado
NO
-
Indemnización global/liquidación cesantía nuevo régimen
Denominación del servicio
Indemnización global/liquidación cesantía nuevo régimen.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el militar activo que se retira del servicio militar sin derecho a pensión. Desde 5 años de servicio hasta 19 años 11 meses 20 días.
Requisitos para la obtención del servicio
-
-
- Oficio emitido por la Dirección de Bienestar de Personal del Ejército, Fuerza Aérea o Naval.
- Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
- Original de la cédula del titular vigente para obtener ficha simplificada.
- Acta de inscripción de nacimiento.
- Liquidación de tiempo de servicio.
- Hoja de salida para el Ejército, hoja de alta y baja para la Fuerza Aérea y hoja de cierre de crédito para la Fuerza Naval.
- Certificado de la Dirección de Movilización sobre la entrega de tarjetas del solicitante y sus dependientes.
- Certificado del Haber Militar correspondiente al mes de la baja.
- Certificado bancario de cuenta personal no compartida.
Servicio automatizadoNO
-
Seguro de accidentes profesionales (indemnizacion)
Denominación del servicio
Seguro de Accidentes Profesionales (Indemnización).
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el militar activo que se incapacita por enfermedad o accidente profesional.
Requisitos para la obtención del servicio
-
-
- Oficio emitido por la Dirección de Bienestar de Personal del Ejército, Fuerza Aérea o Naval.
- Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
- Original de la cédula del titular vigente para obtener ficha simplificada.
- Acta de inscripción de nacimiento.
- Liquidación de tiempo de servicio con la fecha de baja.
- Informe del militar accidentado, relatando los hechos cronológicamente.
- Parte militar del comandante de la unidad, relatando los hechos del accidente cronológicamente.
- Informe de la JIA de ser el caso.
- Copia certificada de la última ficha médica, extendida por el HG-1 o la unidad de salud militar donde fue atendido.
- Copia certificada de la historia clínica y epicrisis de la enfermedad o lesión por la que pide su calificación.
- Informe médico actualizado de la Unidad Militar.
- Resolución de la Junta de Médicos con el grado de incapacidad.
- Certificado bancario de cuenta personal no compartida.
Servicio automatizado
NO
-
Seguro de vida
Denominación del servicio
Seguro de vida.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el derechohabiente por la muerte del militar en servicio activo.
Requisitos para la obtención del servicio
-
-
- Oficio emitido por la Dirección de Bienestar de Personal del Ejército, Fuerza Aérea o Armada.
- Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
- Original de la cédula del titular vigente.
- Acta de inscripción de nacimiento.
- Partida de defunción.
- Liquidación de tiempo de servicio.
- Hoja de salida para el Ejército, hoja de alta y baja para la Fuerza Aérea y hoja de cierre de crédito para la Fuerza Naval.
- Certificado del Haber Militar correspondiente al mes de la baja.
- Parte militar.
- Parte policial de ser el caso protocolo de autopsia.
- Informe médico, ficha médica o epicrisis (de ser el caso).
- Posesión efectiva de bienes inscrita en el Registro de la Propiedad.
DOCUMENTOS DE LOS DEPENDIENTES DEL MILITAR:-
-
-
-
- Acta de matrimonio o de unión de hecho emitida por el Registro Civil.
- Original de la cédula (cónyuge e hijos).
- Para hijos menores acta de nacimiento.
- Para hijos mayores de 18 años hasta 25 años de edad, los requisitos vigentes para el trámite de actualización de datos.
- Certificado bancario.
-
-
-
Servicio automatizado
NO
-
Seguro de muerte (pasivos)
Denominación del servicio
Seguro de muerte (pasivos).
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el derechohabiente del asegurado que fallece en servicio pasivo.
Requisitos para la obtención del servicio
1. Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
2. Original de la cédula del causante.
3. Certificado de defunción.
4. Original de la cédula con el estado civil viuda.
5. Certificado de afiliación de la viuda.
6. Acta de matrimonio o de unión de hecho actualizada, emitida por el Registro Civil.
7. Posesión efectiva de bienes inscrita en el Registro de la Propiedad.
8. Declaración de viudez (formato Issfa).
9. Certificado bancario.
DOCUMENTOS DE LOS DEPENDIENTES DEL MILITAR:
1. Original de las cédulas de los hijos.
2. Para hijos menores acta de inscripción de nacimiento.
3. Para hijos mayores de 18 años hasta 25 años de edad los requisitos vigentes para el trámite de actualización de datos de hijos 18-25 años.
4. Certificado bancario.
DOCUMENTOS DE LOS DEPENDIENTES DEL MILITAR:
-
-
- Acta de matrimonio o de unión de hecho actualizada, emitida por el Registro Civil.
- Original de la cédula de cónyuge viudo y de hijos.
- Para hijos menores acta de inscripción de nacimiento,
- Para hijos mayores de 18 años hasta 25 años de edad, los requisitos vigentes para el trámite de actualización de datos.
- Certificado bancario.
-
Servicio automatizado
NO
Descargar Solicitud Prestaciones
Certificado de aportes
Denominación del servicio
Certificado de aportes.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para obtener el certificado de sus aportes.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud general (formato Issfa).
- Original de la cédula del titular vigente.
- Liquidación de tiempo de servicio actualizada.
Servicio automatizado
Sí
Link para descargar el formulario de servicios
Registro de cuenta bancaria
Denominación del servicio
Registro de cuenta bancaria.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para registrar la cuenta bancaria.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud general (formato Issfa).
- Original de la cédula del titular vigente.
- Certificado bancario.
Servicio automatizado
NO
Acrecimiento (solo régimen transitorio)
Denominación del servicio
Acrecimiento (solo régimen transitorio).
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el beneficiario de montepío cuando se extingue su derecho, para la redistribución de la pensión al grupo familiar perceptor de esta prestación en partes proporcionales y en relación a sus derechos de reparto inicial.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
- Cédula de ciudadanía original del solicitante.
PARA QUIENES PIERDEN EL DERECHO
-
- Solicitud general.
- Cédula de ciudadanía original.
- Documento que justifique el motivo de la pérdida del derecho con detalle de la fecha exacta de dicha pérdida. Si el motivo de la pérdida es por cumplir 25 años deberá presentar el último certificado de estudios.
Servicio automatizado
NO
Registro anual de supervivencia
Denominación del servicio
Registro anual de supervivencia.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza anualmente el pensionista que reside en el exterior para recibir su pensión.
Requisitos para la obtención del servicio
1. Declaración anual de supervivencia consularizada o notariada con apostilla.
2. Copia del pasaporte vigente o copia de la cédula vigente.
3. Los pensionistas montepío hijos de 18 a 25 años, adicionalmente, deben realizar el procedimiento de actualización de datos.
4. Las pensionistas de montepío deben presentar el certificado de identidad y estado civil actualizado.
PARA QUIENES PIERDEN EL DERECHO
-
- Solicitud general.
- Cédula de ciudadanía original.
- Documento que justifique el motivo de la pérdida del derecho con detalle de la fecha exacta de dicha pérdida. Si el motivo de la pérdida es por cumplir 25 años deberá presentar el último certificado de estudios.
Servicio automatizado
NO
No aplica
Descuento por relación de dependencia a favor del Estado
Denominación del servicio
Descuento por relación de dependencia a favor del Estado.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el pensionista de retiro militar que está o se reincorpore a prestar servicios bajo relación de dependencia y perciba por ello, sueldo, salario o remuneración, en los casos en que el monto de la misma supere el valor de una canasta básica familiar.
Requisitos para la obtención del servicio
- Solicitud general (formato del Issfa).
- Aviso de entrada del IESS.
- Historia laboral del IESS.
- Certificado de remuneración emitido por la empresa donde labora.
- Cédula original del solicitante.
Para quienes pierden el derecho
- Solicitud general.
- Cédula de ciudadanía original.
- Documento que justifique el motivo de la pérdida del derecho con detalle de la fecha exacta de dicha pérdida. Si el motivo de la pérdida es por cumplir 25 años deberá. presentar el último certificado de estudios.
Servicio automatizado
NO
Registro de poder para cobro de pensión en la cuenta del apoderado
Denominación del servicio
Registro de poder para cobro de pensión en la cuenta del apoderado.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el pensionista para el cobro de su pensión de retiro, montepío o discapacidad a través del registro de poder y cuenta bancaria de su apoderado.
Requisitos para la obtención del servicio
- Solicitud general (formato del Issfa).
- Poder notariado.
- Cédulas y papeletas de votación de las dos personas.
- Certificado bancario del apoderado.
Servicio automatizado
NO
Liquidación de herencia
Denominación del servicio
Liquidación de herencia.
Descripción del servicio
Solicitud que realizan los herederos del pensionista fallecido, para reclamar el valor correspondiente a la pensión del último mes de vida del fallecido y los décimos en caso de que este no los hubiese cobrado.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
- Cédula del causante.
- Certificado de defunción.
- Original de la Posesión Efectiva de Bienes o copia certificada, inscrita en el Registro de la Propiedad.
- Autorización de los herederos para el cobro (formato del Issfa o poder notariado para trámite y cobro en el Issfa).
- Certificado bancario (banco o cooperativa/cuenta personal no compartida).
Servicio automatizado
NO
No aplica
Levantamiento de hipoteca
Denominación del servicio
Levantamiento de hipoteca.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para levantar la hipoteca que mantiene con el Issfa.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud general (formato Issfa).
- Copia de la cédula.
- Copia simple de la escritura realizada con el Issfa.
- Copia del acta de inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Certificado de gravámenes actualizado.
Servicio automatizado
NO
Levantamiento de prenda
Denominación del servicio
Levantamiento de prenda.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el afiliado para levantar la prenda que mantiene con el Issfa.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud general (formato Issfa).
- Cédula del afiliado.
- Copia simple de matrícula del vehículo.
Servicio automatizado
NO
Retiro del Fonifa por baja del servicio activo
Denominación del servicio
Retiro del Fonifa por baja del servicio activo.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el militar para dejar sin efecto el aporte al Fonifa para la adjudicación del préstamo hipotecario y se proceda con la devolución del dinero que hasta el momento ha aportado.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud de retiro en formato establecido.
- Publicación de la baja en la Orden General.
- Certificado de la cuenta en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
Solicitud de seguro de desgravamen
Denominación del servicio
Solicitud de seguro de desgravamen.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el grupo familiar del militar fallecido para dejar sin efecto el aporte al Fonifa para la adjudicación del préstamo hipotecario y se proceda con la devolución del dinero que hasta el momento ha aportado.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud de retiro en formato establecido.
- Copia del Acuerdo de la Junta de Calificación de Prestaciones del Issfa.
- Copia certificada de la posesión efectiva de bienes.
- Copia a color de cédula vigente y papeleta de votación de los reclamantes, si fuere el caso.
- Certificación de la cuenta en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
Registro de abonos y precancelaciones
Denominación del servicio
Registro de abonos y precancelaciones.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el militar que tiene vivienda para dejar sin efecto el aporte al Fonifa para la adjudicación del préstamo hipotecario y se proceda con la devolución del dinero que hasta el momento ha aportado.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud de retiro en formato establecido.
- Copia certificada de la escritura en la que el afiliado acredite poseer vivienda, de la sociedad conyugal o sociedad de bienes, o escritura de ser propietario de derechos y acciones de una vivienda.
- Informe de avalúo emitido por el perito avaluador designado por el Issfa.
- Certificación de la cuenta en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
No aplica
Entrega de medicina ambulatoria para pacientes portadores de enfermedades crónicas graves
Denominación del servicio
Entrega de medicina ambulatoria para pacientes portadores de enfermedades crónicas graves.
Descripción del servicio
Cuando los dos cónyuges fueren militares en servicio activo y ahorrista calificado, uno solo podrá acceder al préstamo para vivienda inicial, en beneficio del grupo familiar, por lo que el otro asegurado ahorrista podrá solicitar la devolución de los ahorros.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud de retiro en formato establecido.
- Acta de inscripción de matrimonio.
- Certificado de la cuenta bancaria en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
No aplica
Órtesis, componentes protésicos, prótesis de miembros y ayudas técnicas
Denominación del servicio
Órtesis, componentes protésicos, prótesis de miembros y ayudas técnicas.
Descripción del servicio
Entrega de órtesis, componentes protésicos, prótesis de miembros y ayudas técnicas a pacientes con discapacidades físicas y cumplan requisitos para recibir dichas prestaciones.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud de la prestación (para todos los casos).
- Certificado de no tener relación de dependencia con el IESS e Isspol (pasivos y dependientes).
- Informe de la unidad de salud militar (para todos los casos).
- Audiometría (solicitud de audífonos).
- Informe social e informe psicológico del grupo familiar (solicitud de implantes cocleares y óseos).
- Informe psicológico del requiriente (cuando es la primera vez de la solicitud de prótesis de miembros).
Servicio automatizado
NO
No aplica
Programa de atención a las personas con discapacidad
Denominación del servicio
Programa de atención a las personas con discapacidad.
Descripción del servicio
Informes Sociales para trámites en el Issfa de otorgamiento de prótesis, ayudas técnicas y concentradores de oxígeno.
Coordinación y ejecución de seminarios, talleres, conferencias, charlas de desarrollo familiar.
Actividades sociales y de integración familiar.
Requisitos para la obtención del servicio
Solicitud general (formato Issfa) requiriendo la ayuda técnica.
Original de la cédula del militar y del dependiente, en el caso de que requiera para el dependiente.
Certificado médico.
Servicio automatizado
NO
Terapia familiar
Denominación del servicio
Terapia familiar.
Descripción del servicio
Mejorar las relaciones familiares a diferentes niveles, propiciando la comprensión mutua y el apoyo emocional entre sus miembros, fortaleciendo estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de conflictos.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Solicitud general (formato Issfa) requiriendo asistencia social.
Informes sociales para órtesis, prótesis y créditos por emergencia
Denominación del servicio
Informes sociales para órtesis, prótesis y créditos por emergencia.
Descripción del servicio
Se realizan informes sociales para que el afiliado pueda acceder a las ayudas técnicas, fondos de reserva y créditos por presentar alguna emergencia.
Requisitos para la obtención del servicio
- Solicitud general (formato Issfa).
- Original de la cédula del militar y del dependiente, en el caso de que requiera para el dependiente.
- Certificado Médico o documentos en los que se verifiquen la emergencia.
- Tres confidenciales de los tres últimos meses.
Programa del Adulto Mayor
Denominación del servicio
Programa del Adulto Mayor.
Descripción del servicio
Desarrollo de terapias ocupacionales, mediante la adecuada utilización del tiempo libre, desarrollando y fortaleciendo sus destrezas y habilidades. Programa que realiza la prevención e integración del adulto mayor, mediante actividades culturales, esparcimiento, vinculación con el medio ambiente y la comunidad, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida fomentando la autonomía personal, para que sean individuos autovalentes, con una integración psicosocial e incrementando la participación de los asegurados.
Requisitos para la obtención del servicio
-
- Original de la cédula de ciudadanía (prioridad adulto mayor-65 años).
Pago de becas
Denominación del servicio
Pago de becas.
Descripción del servicio
Realizar el trámite respectivo para el pago de ayuda económica del programa Combatientes del Cenepa, de acuerdo a la Ley de Gratitud y Reconocimiento Nacional.
Requisitos para la obtención del servicio
1. Los beneficiarios presentan al Ministerio de Defensa Nacional los documentos que certifiquen los estudios que se encuentran realizando.
2. El Ministerio de Defensa Nacional remite al Instituto de Fomento al Talento Humano la documentación y listado de beneficiarios.
3. El Instituto de Fomento al Talento Humano realiza el rol de pago y la transferencia de recursos económicos al Issfa y remite una copia al Ministerio de Defensa Nacional.
4. El Ministerio de Defensa Nacional realiza un oficio dirigido al señor director general del Issfa, el que incluye los roles de pago y transferencias realizadas por el Instituto de Fomento al Talento Humano, para proceder a la transferencia de los montos en las cuentas de los beneficiarios.
Mortuoria subsidio por funerales
Denominación del servicio
Mortuoria Subsidio por funerales.
Descripción del servicio
Es la prestación económica destinada para gastos funerales, que consiste en una cantidad de dinero que se entrega al fallecimiento del afiliado, pensionado o pensionista; para contribuir a solventarlos de conformidad con el reglamento interno; igualmente, generan derecho a esta prestación, los aspirantes a oficiales, aspirantes a tropa y conscriptos fallecidos en actos del servicio.
Requisitos para la obtención del servicio
1.- Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
2.- Certificado de defunción.
3.- Factura original o factura electrónica con todos los requisitos del SRI.
4.- Cédula del fallecido para obtener ficha simplificada.
5.- Certificado bancario de una cuenta personal, no compartida de la persona que solicita el reembolso.
6.-Autorización original y copia escrita para el cobro de la mortuoria / subsidio por funeral por parte de terceros o funerarias de ser el caso.
Servicio automatizado
NO
Pensión de discapacidad
Denominación del servicio
Mortuoria Subsidio por funerales.
Descripción del servicio
Es la presentación por parte del dependiente o derechohabiente de los documentos habilitantes para el registro del porcentaje de la discapacidad para continuar con los servicios y prestaciones que otorga el Sistema de Seguridad Social Militar.
Requisitos para la obtención del servicio
1. Solicitud general (formato Issfa) para acceder al beneficio, firmada por el padre, la madre, representante legal o potencial beneficiario (curaduría para dependientes mayores de edad que tengan discapacidad intelectual).
2. Cédula de ciudadanía de la persona con discapacidad (para obtener la ficha simplificada).
3. Carné de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública o el Conadis.
4. Certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública.
5. **INFORME MÉDICO DEL MSP: calificador/especialista/tratante. Vigente: enero 2018 Código # GPPYSF001.
6. Informe técnico médico emitido de una casa de salud pública.
*Nota: para los certificados de especialista, emitidos por instituciones de la Red Pública Integral de Salud, se deberá presentar en hoja membretada con el sello de la institución. El certificado médico debe llenarse de forma clara, tener la firma y sello del profesional, ser original y con vigencia mínima de 12 meses y detallar: diagnóstico CIE 10 con 4 dígitos, descripción de las secuelas permanentes, tratamiento, hospitalizaciones y pronóstico.
Servicio automatizado
NO
Asistencia social domiciliaria
Denominación del servicio
Asistencia social domiciliaria.
Descripción del servicio
Servicio orientado a nuestros asegurados que se encuentran imposibilitados de movilizarse y que demande algún servicio, siendo entre las poblaciones atendidas adultos mayores, enfermos crónicos, personas con discapacidad y privadas de la libertad, con el objeto de brindarles un servicio.
Requisitos para la obtención del servicio
1.- Documento que justifique el requerimiento de visita domiciliaria.
Retiro del Fonifa por fallecimiento del afiliado
Denominación del servicio
Retiro del Fonifa por fallecimiento del afiliado.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el grupo familiar del militar fallecido para dejar sin efecto el aporte al Fonifa para la adjudicación del préstamo hipotecario y se proceda con la devolución del dinero que hasta el momento ha aportado.
Requisitos para la obtención del servicio
1.- Solicitud de retiro en formato establecido.
2.- Copia del Acuerdo de la Junta de Calificación de Prestaciones del Issfa.
3.- Copia certificada de la posesión efectiva de bienes.
4.- Copia a color de cédula vigente y papeleta de votación de los reclamantes, si fuere el caso.
5.- Certificación de la cuenta en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
Retiro del Fonifa por reconocimiento de firmas en una notaría
Denominación del servicio
Retiro del Fonifa por reconocimiento de firmas en una notaría.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el militar para dejar sin efecto el aporte al Fonifa para la adjudicación del préstamo hipotecario y se proceda con la devolución del dinero que hasta el momento ha aportado.
Requisitos para la obtención del servicio
1.- Reconocimiento de firmas ante un notario de la solicitud personal de retiro, misma que es personal y se obtiene en una ventanilla de servicio al cliente.
2.- Copia de cédulas y papeletas de votación del militar y su cónyuge.
3.- Certificado de la cuenta bancaria en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
No aplica
Retiro del Fonifa por ser propietario de vivienda
Denominación del servicio
Retiro del Fonifa por ser propietario de vivienda.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el militar que tiene vivienda para dejar sin efecto el aporte al Fonifa para la adjudicación del préstamo hipotecario y se proceda con la devolución del dinero que hasta el momento ha aportado.
Requisitos para la obtención del servicio
1.- Solicitud de retiro en formato establecido.
2.- Copia certificada de la escritura en la que el afiliado acredite poseer vivienda, de la sociedad conyugal o sociedad de bienes; o; escritura de ser propietario de derechos y acciones de una vivienda.
3.- Informe de avalúo emitido por el perito avaluador designado por el Issfa.
4.- Certificación de la cuenta en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
Retiro del Fonifa por ser cónyuge de afiliado ahorrista
Denominación del servicio
Retiro del Fonifa por ser cónyuge de afiliado ahorrista.
Descripción del servicio
Cuando los dos cónyuges fueren militares en servicio activo y ahorrista calificado, uno solo podrá acceder al préstamo para vivienda inicial, en beneficio del grupo familiar, por lo que el/la otro asegurado ahorrista podrá solicitar la devolución de los ahorros.
Requisitos para la obtención del servicio
1.- Solicitud de retiro en formato establecido.
2.- Acta de inscripción de matrimonio.
3.- Certificado de la cuenta bancaria en la que se depositará el ahorro capitalizado.
Servicio automatizado
NO
Seguro de muerte/coparticipación
Denominación del servicio
Seguro de muerte/coparticipación.
Descripción del servicio
Solicitud que realiza el derechohabiente del asegurado que fallece en servicio activo.
Requisitos para la obtención del servicio
1. Oficio emitido por la Dirección de Bienestar de Personal del Ejército, Fuerza Aérea o Naval (solo activos).
2. Solicitud de prestaciones (formato Issfa).
3. Original de la cédula del titular vigente.
4. Acta de inscripción de nacimiento.
5. Acta de defunción.
6. Liquidación de tiempo de servicio.
7. Hoja de salida para el Ejército, hoja de alta y baja para la Fuerza Aérea y hoja de cierre de crédito para la Fuerza Naval.
8. Certificado de la Dirección de Movilización sobre la entrega de tarjetas del solicitante y sus dependientes.
9. Certificado del Haber Militar correspondiente al mes de la baja.
10. Parte militar.
11. Protocolo de autopsia.
12. Informe médico, ficha médica o epicrisis (de ser el caso).
13. Posesión efectiva de bienes inscrita en el registro de la propiedad.
DOCUMENTOS DE LOS DEPENDIENTES DEL MILITAR:
1. Acta de matrimonio o de unión de hecho actualizada, emitida por el Registro Civil.
2. Original de la cédula de cónyuge viudo y de hijos.
3. Para hijos menores acta de inscripción de nacimiento.
4. Para hijos mayores de 18 años hasta 25 años de edad los requisitos vigentes para el trámite de actualización de datos de hijos 18-25 años.
5. Certificado bancario.
Servicio automatizado
NO