Noticias

7 de agosto de 2023

UN DÍA COMO HOY HACE 31 AÑOS SE CREÓ EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

La mañana de este 7 de agos­to, se real­izó en el salón audi­to­rio del Iss­fa Matriz Quito, el momen­to cívi­co pre­si­di­do por el Grab. Frank Landázuri Recalde, direc­tor gen­er­al del Iss­fa y la pres­en­cia de ofi­ciales, per­son­al mil­i­tar y servi­dores públi­cos.

El Eco. Jorge Cor­dovez Bar­ragán, Jefe de Inver­siones del insti­tu­to, real­izó su dis­ertación sobre el tema rela­ciona­do con el portafo­lio de inver­siones del Iss­fa, en el que además de infor­mar sobre los resul­ta­dos de una ade­cua­da políti­ca y un tra­ba­jo téc­ni­co refle­ja­do en el rendimien­to de las inver­siones, destacó que las inver­siones han con­tribui­do en la gen­eración de recur­sos adi­cionales que han sido con­tem­pla­dos y ges­tion­a­dos para la aten­ción opor­tu­na y nece­saria de las presta­ciones a sus afil­i­a­dos y ase­gu­ra­dos del Iss­fa.

Como parte del even­to, cada lunes se real­iza la exaltación de un val­or, lo que per­mite ori­en­tar el com­por­tamien­to diario y una guía para tomar las mejores deci­siones, per­son­ales y pro­fe­sion­ales; en esta ocasión, el Sgop. Kley Bur­gos Man­z­a­ba recordó el val­or de “la bon­dad” con­sid­er­a­da como una de las cual­i­dades que mejor refle­jan la esen­cia del ser humano.

Al con­cluir las inter­ven­ciones, el Tcrn. EM. Richard Arias Tapia, jefe de la Unidad de Tec­nología de la Infor­ma­ción y Comu­ni­ca­ciones (UTIC), real­izó una reca­pit­u­lación de los temas trata­dos en el momen­to cívi­co, desta­can­do el salu­do, a nom­bre del Direc­tor gen­er­al del Iss­fa, por la con­mem­o­ración del trigési­mo primer aniver­sario de creación del Insti­tu­to de Seguri­dad Social de las Fuerzas Armadas: “Es un hon­or para mí estar al frente de este audi­to­rio, que coin­cide con esta fecha históri­ca para esta noble insti­tu­ción en la que recor­damos, los grandes esfuer­zos desple­ga­dos por un con­tin­gente humano que puso todo su corazón y energía para super­ar los obstácu­los ini­ciales, y enrum­bar al insti­tu­to al sitio en donde se encuen­tra hoy, en un fran­co desar­rol­lo, basan­do su accionar en la filosofía de exce­len­cia al ser­vi­cio del afil­i­a­do y su famil­ia” y acotó “[…] esta­mos orgul­losa­mente con­ven­ci­dos, mil­itares y servi­dores públi­cos, que esta­mos ante una insti­tu­ción com­ple­ja, pero llena de his­to­ria y con for­t­aleza que hoy por hoy, se encuen­tra dis­eñan­do un futuro, con nues­tras mejores capaci­dades, téc­ni­cas y pro­fe­sion­ales, al ser­vi­cio de la gran famil­ia mil­i­tar […]”.

El 7 de agos­to de 1992 se pro­mul­gó la Ley de Seguri­dad Social de las Fuerzas Armadas, cre­an­do el Insti­tu­to de Seguri­dad Social Iss­fa, como una enti­dad autóno­ma con per­son­ería jurídi­ca propia; pub­li­ca­da en el suple­men­to del Reg­istro Ofi­cial n° 995 de la mis­ma fecha, instru­men­to legal que ha tenido sus refor­mas con el paso de los años. A junio de 2023, el insti­tu­to pro­tege a un total de 231 540 ben­e­fi­cia­r­ios a través de su sis­tema de presta­ciones y ser­vi­cios.


Unidad de Comu­ni­cación Social
ISSFA Matriz Quito
comsocial@issfa.mil.ec