Noticias
26 de septiembre de 2023
TENER UN MEJOR PAÍS ES OBRA DE CADA UNO DE NOSOTROS
El 26 de septiembre el Ecuador celebra el Día de la Bandera Nacional, en homenaje a este símbolo patrio, se realizó un momento cívico especial en el salón auditorio del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, presidido por el Grab. Frank Landázuri Recalde, director general del Issfa con la presencia del personal militar y servidores públicos, así como funcionarios de las agencias por medios virtuales.
La exaltación del valor “El Civismo” estuvo a cargo del Sgos. José Carlosama en donde desatacó: “[…] el civismo está vinculado con el proceso de transformación que vive nuestro país, con el sentimiento del rencuentro con la identidad nacional, la valoración de nuestros saberes culturales y sobre todo la vivencia diaria de los valores cívicos para motivar a nuestros niños y jóvenes en el amor a la Patria, la veneración de la Bandera y el respeto al Himno Nacional del Ecuador […].
La bandera ecuatoriana es similar a la bandera de Colombia y de Venezuela, antiguos territorios constitutivos de la Gran Colombia, sin embargo, el 5 de noviembre de 1900, el general Eloy Alfaro, mediante Registro Oficial No. 172,5 determinó que “el Pabellón Nacional”, sea el tricolor sin alteración alguna, del que adoptó el Ecuador desde que selló su independencia; cuyos colores son: amarillo, azul y rojo en listas horizontales.
El Capt. Daniel Toledo, Jefe del Departamento de Prestaciones de Salud No Hospitalarias realizó una conferencia sobre la recordación de uno de los símbolos patrios del Ecuador, en donde exaltó a la bandera como representación de la esencia de la identidad nacional cuyos colores “están impregnados desde niños en nuestra mente y corazón como testimonio de las glorias pasadas”.
El oficial recordó al auditorio que la bandera es el símbolo sublime que representa la historia en la que se refleja la dignidad, la libertad y el orgullo de pertenecer a un pueblo único a una “Generación de la Victoria”.
Antes de concluir el momento cívico, el Crnl. EMC. Robert Vargas Borbúa, subdirector general del Issfa, como mensaje de reflexión en los presentes manifestó “[…] cada costura, cada puntada del estandarte representa o es uno de los 16 millones de ecuatorianos; nuestras acciones, significan la fortaleza o el deterioro de ella […]”.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ISSFA MATRIZ