Noticias

26 de septiembre de 2023

TENER UN MEJOR PAÍS ES OBRA DE CADA UNO DE NOSOTROS

El 26 de sep­tiem­bre el Ecuador cel­e­bra el Día de la Ban­dera Nacional, en hom­e­na­je a este sím­bo­lo patrio, se real­izó un momen­to cívi­co espe­cial en el salón audi­to­rio del Insti­tu­to de Seguri­dad Social de las Fuerzas Armadas, pre­si­di­do por el Grab. Frank Landázuri Recalde, direc­tor gen­er­al del Iss­fa con la pres­en­cia del per­son­al mil­i­tar y servi­dores públi­cos, así como fun­cionar­ios de las agen­cias por medios vir­tuales.

La exaltación del val­or “El Civis­mo” estu­vo a car­go del Sgos. José Car­losama en donde desa­t­acó: “[…] el civis­mo está vin­cu­la­do con el pro­ce­so de trans­for­ma­ción que vive nue­stro país, con el sen­timien­to del ren­cuen­tro con la iden­ti­dad nacional, la val­o­ración de nue­stros saberes cul­tur­ales y sobre todo la viven­cia diaria de los val­ores cívi­cos para moti­var a nue­stros niños y jóvenes en el amor a la Patria, la ven­eración de la Ban­dera y el respeto al Him­no Nacional del Ecuador […].

La ban­dera ecu­a­to­ri­ana es sim­i­lar a la ban­dera de Colom­bia y de Venezuela, antigu­os ter­ri­to­rios con­sti­tu­tivos de la Gran Colom­bia, sin embar­go, el 5 de noviem­bre de 1900, el gen­er­al Eloy Alfaro, medi­ante Reg­istro Ofi­cial No. 172,5 deter­minó que “el Pabel­lón Nacional”, sea el tri­col­or sin alteración algu­na, del que adop­tó el Ecuador des­de que sel­ló su inde­pen­den­cia; cuyos col­ores son: amar­il­lo, azul y rojo en lis­tas hor­i­zon­tales.

El Capt. Daniel Tole­do, Jefe del Depar­ta­men­to de Presta­ciones de Salud No Hos­pi­ta­lar­ias real­izó una con­fer­en­cia sobre la recor­dación de uno de los sím­bo­los patrios del Ecuador, en donde exaltó a la ban­dera como rep­re­sentación de la esen­cia de la iden­ti­dad nacional cuyos col­ores “están impreg­na­dos des­de niños en nues­tra mente y corazón como tes­ti­mo­nio de las glo­rias pasadas”.

El ofi­cial recordó al audi­to­rio que la ban­dera es el sím­bo­lo sub­lime que rep­re­sen­ta la his­to­ria en la que se refle­ja la dig­nidad, la lib­er­tad y el orgul­lo de pertenecer a un pueblo úni­co a una “Gen­eración de la Vic­to­ria”.

Antes de con­cluir el momen­to cívi­co, el Crnl. EMC. Robert Var­gas Bor­búa, sub­di­rec­tor gen­er­al del Iss­fa, como men­saje de reflex­ión en los pre­sentes man­i­festó “[…] cada cos­tu­ra, cada pun­ta­da del estandarte rep­re­sen­ta o es uno de los 16 mil­lones de ecu­a­to­ri­anos; nues­tras acciones, sig­nif­i­can la for­t­aleza o el dete­ri­oro de ella […]”.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ISSFA MATRIZ

comsocial@issfa.mil.ec