Noticias
25 de octubre de 2024
POR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y EQUITATIVA
El 24 de octubre de 2024, en el auditorio del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) en Quito, se formalizó el convenio de cooperación interinstitucional entre el Issfa y el Grupo CID. La firma del acuerdo contó con la distinguida presencia de la embajadora de Chile en Ecuador, señora Carola Muñoz Oliva, quien actuó como testigo de honor.
Este convenio, firmado por el general José Ignacio Fiallo, director general del Issfa, y el Dr. Roberto Francisco Cid Vivanco, Presidente Ejecutivo del Grupo CID, tiene como objetivo desarrollar acciones y campañas conjuntas que fomenten la prevención de conductas de violencia contra la mujer, así como la promoción de valores e identidad corporativa, esenciales no solo en el ámbito laboral, sino también en la vida cotidiana de nuestros servidores públicos y trabajadores y afiliados.
En su intervención el director del Issfa, agradeció la presencia de la embajadora de Chile en el Ecuador y enfatizó “Hoy damos un paso trascendental para fortalecer el bienestar de nuestros funcionarios lo que se verá reflejado en una mejora en la atención de los afiliados, sus familias y la sociedad en general; elegimos ser más que una entidad de seguridad social, elegimos ser una entidad de cambio”.
Este convenio tiene como propósito implementar programas de sensibilización y conductas que generan conductas de violencia contra la mujer, de su parte el Dr. Roberto Francisco Cid Vivanco destacó: “Las alianzas estrategias nos ayudan a lograr objetivos comunes de una manera más eficiente y eficaz. El Grupo CID se identifica con todos los valores y principios morales de la noble institución de Seguridad Social para aportar en la construcción de una sociedad más justa, más inclusiva más tolerante y sobre todo libre de violencia contra las mujeres, en resumen, una sociedad más segura para todos”.
Con la firma del convenio, se unen las voluntades de dos instituciones Issfa y Grupo CID, a favor no solo de sus funcionarios, afiliados sino de la sociedad en general, con la implementación de la campaña “Vive mujer” sobre la erradicación de conductas que generan violencia en contra de la mujer.
Grupo CID tiene presencia en el Ecuador desde hace 25 años, de los cuales, 10 han sido destinados a proyecto de responsabilidad social con esfuerzos conjuntos con entidades gubernamentales y municipales, con el objetivo de generar conciencia sobre el rol de la mujer en diferentes espacios de la sociedad. Pero también continuar en la lucha por ganar nuevos sitios de reconocimiento, así como la erradicación de la violencia de género.
Unidad de Comunicación Social
Issfa Matriz