Noticias
11 de diciembre de 2024
PANEL DEL ISSFA PROMUEVE LA RESILIENCIA E INCLUSIÓN EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El pasado viernes 6 de diciembre, en el auditorio de la Universidad Casa Grande, se llevó a cabo el panel “Resiliencia e Inclusión: construyendo espacios para todos”, con la asistencia de asociaciones de personas con discapacidad, militares en servicio activo y fundaciones afines a las Fuerzas Armadas.
El evento fue inaugurado por el director regional litoral del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, Cpnv‑E.M.S. Leonardo Aguirre Quiñónez, quien destacó la colaboración de la academia y de expertos profesionales panelistas que se sumaron al cumplimiento de los objetivos propuestos por el Issfa de promover la reflexión y el diálogo en torno a la salud mental, los derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad.
“La promoción de los derechos y la inclusión a través de estos espacios es un compromiso constante para el Issfa. Estamos convencidos de que eventos como este son fundamentales para generar conciencia y fomentar la reflexión sobre estos temas esenciales”, subrayó el director regional.
El panel lo integró el psicólogo Jimmy Coloma, coordinador del CONADIS; la magíster Ana Quevedo, directora de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Católica; y el doctor Aldo Rimassa, director médico del Hospital de Salud Mental de Guayaquil. Bajo la moderación de la psicóloga clínica Nuria Benavidez, directora de la Fundación de la Armada (FASAN), los expertos abordaron temas clave como los derechos de las personas con discapacidad, la salud mental, la construcción de redes de apoyo y la importancia de entornos inclusivos.
La dinámica de preguntas y respuestas generó una activa participación del público, permitiendo el intercambio de experiencias y aprendizajes. Los asistentes compartieron sus historias de superación, destacando el impacto emocional y social de estos espacios. Fernando Zambrano, uno de los asistentes, expresó: “Lo que más me llamó la atención fue que todos coincidieron en que el amor es fundamental para las personas con discapacidad. Sin embargo, todavía debemos trabajar mucho como sociedad para crear un entorno más acogedor y que nuestro día a día sea más llevadero.”
Este panel reafirmó el compromiso del Issfa con la inclusión y la promoción de iniciativas que fomenten la reflexión, el diálogo y la construcción de un futuro más equitativo y accesible.
COMUNICACIÓN SOCIAL
ISSFA – REGIONAL LITORAL