Noticias

11 de diciembre de 2024

PANEL DEL ISSFA PROMUEVE LA RESILIENCIA E INCLUSIÓN EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El pasa­do viernes 6 de diciem­bre, en el audi­to­rio de la Uni­ver­si­dad Casa Grande, se llevó a cabo el pan­el “Resilien­cia e Inclusión: con­struyen­do espa­cios para todos”, con la asis­ten­cia de aso­cia­ciones de per­sonas con dis­capaci­dad, mil­itares en ser­vi­cio acti­vo y fun­da­ciones afines a las Fuerzas Armadas.

El even­to fue inau­gu­ra­do por el direc­tor region­al litoral del Insti­tu­to de Seguri­dad Social de las Fuerzas Armadas, Cpnv‑E.M.S. Leonar­do Aguirre Quiñónez, quien destacó la colab­o­ración de la acad­e­mia y de exper­tos pro­fe­sion­ales pan­elis­tas que se sumaron al cumplim­ien­to de los obje­tivos prop­uestos por el Iss­fa de pro­mover la reflex­ión y el diál­o­go en torno a la salud men­tal, los dere­chos y la inclusión social de las per­sonas con dis­capaci­dad.

“La pro­mo­ción de los dere­chos y la inclusión a través de estos espa­cios es un com­pro­miso con­stante para el Iss­fa. Esta­mos con­ven­ci­dos de que even­tos como este son fun­da­men­tales para gener­ar con­cien­cia y fomen­tar la reflex­ión sobre estos temas esen­ciales”, sub­rayó el direc­tor region­al.

El pan­el lo inte­gró el psicól­o­go Jim­my Colo­ma, coor­di­nador del CONADIS; la magíster Ana Queve­do, direc­to­ra de la car­rera de Tra­ba­jo Social de la Uni­ver­si­dad Católi­ca; y el doc­tor Aldo Rimas­sa, direc­tor médi­co del Hos­pi­tal de Salud Men­tal de Guayaquil. Bajo la mod­eración de la psicólo­ga clíni­ca Nuria Benavidez, direc­to­ra de la Fun­dación de la Arma­da (FASAN), los exper­tos abor­daron temas clave como los dere­chos de las per­sonas con dis­capaci­dad, la salud men­tal, la con­struc­ción de redes de apoyo y la impor­tan­cia de entornos inclu­sivos.

La dinámi­ca de pre­gun­tas y respues­tas gen­eró una acti­va par­tic­i­pación del públi­co, per­mi­tien­do el inter­cam­bio de expe­ri­en­cias y apren­diza­jes. Los asis­tentes com­partieron sus his­to­rias de superación, desta­can­do el impacto emo­cional y social de estos espa­cios. Fer­nan­do Zam­bra­no, uno de los asis­tentes, expresó: “Lo que más me llamó la aten­ción fue que todos coin­ci­dieron en que el amor es fun­da­men­tal para las per­sonas con dis­capaci­dad. Sin embar­go, todavía debe­mos tra­ba­jar mucho como sociedad para crear un entorno más acoge­dor y que nue­stro día a día sea más lle­vadero.”

Este pan­el reafir­mó el com­pro­miso del Iss­fa con la inclusión y la pro­mo­ción de ini­cia­ti­vas que fomenten la reflex­ión, el diál­o­go y la con­struc­ción de un futuro más equi­tati­vo y acce­si­ble.

COMUNICACIÓN SOCIAL

ISSFA – REGIONAL LITORAL

comsocialregional@issfa.mil.ec