Noticias
9 de septiembre de 2024
“LAS VALUACIONES ACTUARIALES MIDEN PERIÓDICAMENTE LA SOSTENIBILIDAD DE UNA ENTIDAD ASEGURADORA”
Este 9 de septiembre, se llevó a cabo la presentación sobre la actualización de las valuaciones actuariales del Issfa, en el auditorio del instituto con la presencia del personal militar y servidores públicos.
El Ec. Francisco Peña, asesor actuarial del Issfa, explicó de manera clara y concisa la importancia de estas valuaciones para garantizar la sostenibilidad financiera del instituto. “Los resultados permiten evaluar la sostenibilidad financiera de los seguros administrados por la institución, garantizando la cobertura de las prestaciones a largo plazo”, dijo.
El análisis del estudio actuarial abarca proyecciones para los seguros de Retiro, Cesantía, Enfermedad y Maternidad, Vida y Accidentes Profesionales, estableciendo escenarios que garanticen la sostenibilidad financiera y actuarial del Issfa en el futuro.
Por efectos del diferimiento del tratamiento en la Asamblea Nacional del proyecto de Ley Orgánica de Régimen Especial de Seguridad Social, el Issfa ha iniciado el proceso de contratación de un nuevo estudio de los seguros administrados por el instituto que abarcará el período 2023–2053, en cumplimiento a las Normas de Control emitidas por la Superintendencia de Bancos en donde establece la obligación del Issfa de remitir al organismo de control, por lo menos una vez cada tres años, los estudios actuariales
Finalmente, el Eco. Peña reiteró el compromiso del instituto de proteger a la población militar e hizo un llamado a todos los involucrados, tanto al Estado, los asegurados y funcionarios del Issfa a trabajar conjuntamente para asegurar la sostenibilidad del sistema.
¡El Issfa reafirma su compromiso con el bienestar de todos los asegurados y sus familias!
Durante el desarrollo del momento cívico de este lunes 9 de septiembre del año en curso, se realizó la presentación, sobre la actualización de valuaciones actuariales del Issfa; el evento se realizó en el auditorio del instituto con la presencia del personal militar y servidores públicos.
Al inicio del acto se destacó como valor de esta semana: “La firmeza”, como una cualidad asociada a algo estable; el Eco, Javier Chiriguayo, estadístico actuarial destacó la importancia de poseer firmeza en el carácter lo que conduce a vivir con ética e integridad.
El economista Francisco Peña, asesor actuarial del Issfa, presentó un análisis sobre la gestión actuarial “Los resultados permite evaluar la sostenibilidad financiera de los seguros administrados por la institución, garantizando la cobertura de las prestaciones a largo plazo” y añadió que el análisis del estudio actuarial abarca proyecciones a largo plazo para los seguros de Retiro, Cesantía, Enfermedad y Maternidad, Vida y Accidentes Profesionales, estableciendo escenarios que garanticen la sostenibilidad financiera y actuarial del Issfa en el futuro.
Por efectos del diferimiento del tratamiento en la Asamblea Nacional del proyecto de Ley Orgánica de Régimen Especial de Seguridad Social y en cumplimiento a las Normas de Control para las Entidades del Sistema de Seguridad Social emitidas por la Superintendencia de Bancos, es obligación del Issfa, remitir al organismo de control, por lo menos una vez cada tres años los estudios actuariales, por lo que se inició un proceso de contratación del nuevo estudio de los seguros administrados por el instituto, por el período 2023 a 2053.
Finalmente, el Eco. Peña reiteró el compromiso del instituto de proteger a la población militar e hizo un llamado a todos los involucrados, tanto al Estado, los asegurados y funcionarios del Issfa a trabajar conjuntamente para asegurar la sostenibilidad del sistema.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ISSFA MATRIZ