Noticias
29 de octubre de 2024
ISSFA RINDE HOMENAJE A LOS 104 AÑOS DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA EN CEREMONIA CONMEMORATIVA
En honor a los 104 años de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Issfa, llevó a cabo un acto especial, presidido por el general de brigada José Ignacio Fiallo Vásquez y el teniente general (SP). Raúl Banderas Dueñas, excomandante general de la FAE. La ceremonia se desarrolló el 28 de octubre del año en curso e incluyó un sentido homenaje a la FAE así como la imposición de ascensos, destacando la promoción al grado inmediato superior del suboficial William Tapia Subía.
Durante el evento, el teniente Pablo Silva, Jefe de Seguridad de la Información de Issfa, realizó una exaltación a la Fuerza Aérea, destacando su valor histórico: “Este glorioso día celebramos no solo el orgullo de una institución, sino el coraje y la visión de quienes, desde los albores de la aviación ecuatoriana, hicieron posible que hoy alzáramos los ojos al cielo con admiración y respeto. La historia de la FAE está impregnada de valor y sacrificio, desde sus pioneros hasta los combates en los cielos de nuestra selva amazónica”.
El momento cumbre fue el relato del teniente general (SP) Raúl Banderas, quien recordó su papel histórico en el Conflicto del Cenepa, cuando, como mayor de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en 1995, pilotaba un Mirage F1 en el primer combate aéreo de aviones supersónicos en Sudamérica. Su experiencia como héroe de guerra fue condecorada con la máxima distinción militar, tras comandar una misión que resultó en el derribo de tres aviones enemigos el 10 de febrero de 1995.
Para concluir la ceremonia, el capitán Daniel Toledo Chauca, Jefe de Prestaciones de Salud No Hospitalarias, elogió el papel de la FAE a lo largo de la historia del Ecuador. “Estos 104 años han forjado la personalidad de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, no solo por el paso del tiempo, sino sobre todo por la entrega ilimitada al cumplimiento del deber en servicio a la patria. Las actividades cotidianas demuestran este compromiso, al llegar a las comunidades más remotas mediante vuelos logísticos”.
Unidad de Comunicación Social
Issfa Matriz