Noticias

11 de marzo de 2025

El valor de la unidad familiar y el respaldo del Issfa en el camino hacia la recuperación de Erling

El mat­ri­mo­nio Espinoza Rea se enfren­tó a un gran desafío cuan­do, en el sex­to mes de gestación de su segun­do hijo, reci­bieron un diag­nós­ti­co ines­per­a­do: su bebé nac­ería sin cámara gástri­ca. Des­de ese momen­to, el Cbop. Juan Espinoza, jun­to a su esposa Vale­ria Rea, ini­cia­ron los trámites para la derivación, ini­cial­mente des­de el Hos­pi­tal Naval de Guayaquil, por las com­pli­ca­ciones en el embara­zo; y, después, en el Hos­pi­tal Mil­i­tar para el nacimien­to de Erling, un pequeño que, con solo nueve meses, ha mostra­do una for­t­aleza admirable.

Aunque Erling aún no es con­sciente de la batal­la que libra su cuer­po, sus padres enfrentan cada día una prue­ba de unidad, amor y deter­mi­nación. La atre­sia esofág­i­ca es una mal­for­ma­ción con­géni­ta que impi­de la conex­ión del esófa­go con el estó­ma­go, difi­cul­ta la ali­mentación y requiere un tratamien­to com­ple­jo con cirugías espe­cial­izadas.

El Dr. Enrique Zea, ciru­jano pedi­atra de Omni Hos­pi­tal, está al frente de este desafío médi­co y ase­gu­ra que con una aten­ción mul­ti­dis­ci­pli­nar­ia y un seguimien­to rig­uroso se alcan­zará los mejores resul­ta­dos. “Nue­stro primer obje­ti­vo es recu­per­ar en el paciente sus fun­ciones nor­males, las elon­ga­ciones pro­gre­si­vas para unir el órgano son clave.”

El pro­ced­imien­to médi­co en mar­cha, acer­ca a Erling a la meta de lograr una fun­ción diges­ti­va nor­mal antes del año y medio de edad. La pare­ja de esposos no duda en expre­sar su agradec­imien­to al Iss­fa por la derivación opor­tu­na al Omni Hos­pi­tal, un provee­dor de salud espe­cial­iza­do que ha brinda­do la aten­ción que nece­si­tan. Ase­gu­ran que con­tar con el respal­do del Iss­fa y la garan­tía de un presta­dor de pres­ti­gio, no solo ha sido un aliv­io en medio de la incer­tidum­bre, sino tam­bién el pilar que les per­mite soñar con un futuro en el que su bebé crece y se desar­rol­la como cualquier otro niño.

“¡Estoy bien agrade­ci­do! Por mi seguro he podi­do abar­car las necesi­dades del bebé en este pro­ced­imien­to que aún seguimos afrontan­do como un reto. Tan­to el seguro, como la clíni­ca, abar­can todo. No ten­go ni una que­ja”, dijo.

 

Comu­ni­cación Social

Iss­fa – Region­al Litoral

comsocialregional@issfa.mil.ec